El vuelo oceánico de las arañas

 Pues esto nos queda entendido que las hay arañas que pueden volar sin alas, cuando en medio del océano nace una isla volcánica los primeros artrópodos terrestres en conizarla suelen ser las arañas.

A causa de las turbulencias atmósfericas tales brisas van acompañadas de corrientes ascendentes. 

Introducción:

¿Cuál es la idea principal? 

Saber más sobre animales y lo que ocasiona o porque ellos son así en fin saber sobre nuestra naturaleza. Es interesante este tema para así darse cuenta de cosas que nosotros ni nos imaginábamos y bien poder hablar con personas sobre el tema o también hacer investigación si se nos quedó algúna duda. 

Desarrollo:

Charles Darwin es quien a documentado información sobre este tema, porque el las observó desde su barco cuando se lanzaban con rapidez. 

Se ha investigado que algunas arañas aprovechan las fuerzas electrostáticas para elevarse en el aire. 

Concluye:

El fenómeno documentado por el propio Darwin puede dar lugar a vuelos de distancias kilómetricas, el se fijo especialmente en la manera en que los animales iniciaban el vuelo ya que las arañas llegaban a la cima de algún objeto levantaban su abdomen hacia el cielo lanzaba hilos de seda de uno a dos metros de largo y despegaban según la horizontal con una rapidez más que notable



Comentarios

Entradas populares